- 
Memorias de la Trienal FAU 2017
 Nos complace anunciar que ya está a la disposición de todo público el libro digital Memorias de la Trienal de Investigación FAU 2017: una recopilación de 59 artículos arbitrados organizados en seis áreas temáticas
- Investigadores nacionales e internacionales El libro de Memorias de la TIFAU 2017 reúne la colaboración de 64 autores nacionales e internacionales; en un total de 59 artículos que ofrecen avances o resultados de sus investigaciones, realizadas desde distintas vertientes de experiencias académicas y profesionales.
- Testimonio de perseverancia Sobreponiéndose a las enormes dificultades que atraviesa el país, la FAU cumple con su misión de ofrecer aportes a la sociedad a través de la generación y divulgación de conocimientos con el propósito de reenfocar el futuro y lograr una mejor construcción de él.
- Exploración de temas diversos El libro de Memorias de la TIFAU 2017 reúne 59 artículos arbitrados, agrupados en las seis Áreas Temáticas de la FAU: Ambiente y sostenibilidad, Ciudad y sociedad, Historia y patrimonio, Informática y representación gráfica, Tecnología constructiva y Teoría y proyectación arquitectónica.
- Una oportunidad para la construcción de redes La Trienal propicia la construcción de muy variados enlaces de trabajo e investigación entre profesores, estudiantes, instituciones y público interesado.
 
 
Comunicado
Nos complace anunciar la publicación del libro Memorias de la Trienal de Investigación FAU 2017. 
  En esta obra se reúnen 59 artículos arbitrados, presentados con relación a las seis áreas temáticas en las que se estructura la investigación en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela: Ambiente y sostenibilidad, Ciudad y sociedad, Historia y patrimonio, Informática y representación gráfica, Tecnología constructiva y Teoría y proyectación arquitectónica.
  Lo ofrecemos en formato digital, de libre acceso y descarga gratuita, con la intención de que pueda ser de gran provecho tanto para nuestra comunidad ucevista, como para las comunidades universitarias nacionales, internacionales y público en general.
  Este logro es fruto del esfuerzo de todos los colaboradores que lo hicieron posible, gracias al apoyo financiero de la Fundación Fondo Andrés Bello y la empresa Atelier Casa, y gracias, muy especialmente al esmerado y persistente trabajo de todos los investigadores que participaron y ofrecen los productos de su labor para enriquecer y ampliar los conocimientos de nuestras disciplinas: Arquitectura y Urbanismo.